viernes, 31 de enero de 2025

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REPARACION EMISORA YAESU FT 767 GX

Tengo una emisora de radio Yaesu FT 767 GX, adquirida en 1987, que en su día era de lo mejorcito que había, pero que en los últimos tiempos le empezaba a fallar el mando de sintonía. Una avería de las malas, porque precisa cambiar el codificador y eso es complicado. Recurrí a una tal Israel R, que tiene un canal de YouTube en el que presenta sus reparaciones. Es un auténtico mago, por lo que me puse en contacto con él. Esto fue a mediados del pasado mes de diciembre.

El muchacho, muy amablemente, me dijo que no me la podía reparar, por una serie de razones, que sería largo de enumerar. Me fastidiaba quedarme sin emisora por el problema del mando de sintonía y entonces recurrí a Iker, mi consejero en asuntos informáticos y me instaló una aplicación de IA en el móvil, para que le preguntase lo que me diera la gana. 

Sin perder tiempo, le pregunté a la Inteligencia Artificial cómo solucionar la avería y de forma inmediata me dio la solución, ya que me proporcionó todo tipo de datos, como la forma de abrir el equipo, dónde adquirir el codificador, cómo hacer las conexiones, etc. etc. 

Iba a hacer un vídeo con la reparación pero he desistido. Yo, como mucho, he reparado alguna radio de lámparas, con tecnología de los años cuarenta del siglo pasado. Además no tengo la batería de aparatos de laboratorio que presentan los YouTubers expertos en reparaciones: medidores, fuentes de alimentación, generadores de audio, generadores de radiofrecuencia, analizadores de espectro, osciloscopios, etc. etc.

Estoy, como os podéis imaginar, encantado. Ahí os va el vídeo con el antes y el después. Si alguien tiene cualquier problema técnico que no pueda resolver, que no dude en recurrir a la Inteligencia Artificial. 

Post data: la Inteligencia Artificial tiene sus fallos y algunos garrafales. El otro día le pedí que me diera la solución de este acertijo en latín, que data del medioevo:

"Quinque erant fratres. Duo barbati, duo sine barba nati. Et alter qui remanebat, dimidiam barbam habebat".

Yo, no me acordaba de la solución. Por eso se lo pregunté a la Inteligencia Artificial y la respuesta fue demencial. Se ve que es más de ciencias que de letras. Así que no os creáis todo lo que os responda.

martes, 21 de enero de 2025

EL IMPERIO CONTRAATACA

Después de tres años de guerra entre la poderosa OTAN y la según ellos, decadente Rusia, el amo del mundo, o sea, América, ha llegado a la conclusión que por las armas no puede derrotar a Rusia, salvo que se emplee todo el arsenal nuclear. Esto último no gusta mucho a los nuevos señores feudales, pues les obligaría a refugiarse como ratas en los búnkeres que ya tienen construidos. 

Así que la única guerra que el Imperio en decadencia piensa que puede ganar, es la comercial. Y en esas estamos con los movimientos que se perfilan a nivel global (aranceles, deportación de emigrantes, etc.)

Termino: todo esto es motivado porque nos estamos adentrando en un mundo medieval, con sus nuevos señores feudales, que lo quieren todo, bienes y vidas para sí. Mundo medieval, eso sí, muy tecnológico.



viernes, 17 de enero de 2025

NADA EN ESPECIAL

Reconozco que las pinturas de Guillén, realizadas entre los años 2013 y 2015, me vienen de perlas para rellenar huecos en mi blog, cuando ando  escaso de inspiración. Quiere esto decir que escribo por escribir, para no decir absolutamente nada.

Bueno pues se acabó. Ahí va la cara de esa señora y espero por lo menos, los comentarios de relatos a ratos.

Retrato. Oleo, 2014


sábado, 11 de enero de 2025

MEDIO SIGLO

Este año se cumplirán los cincuenta años de la muerte de Franco. Por lo visto se va a celebrar la desaparición de la dictadura, con una serie de actos programados. Pero... que no se nos olvide que Franco fue el que decidió que siguiese la monarquía. Ahí os dejo con vuestros pensamientos, pues estoy seguro que entre mis múltiples lectores, unos son defensores del estado actual y otros que piensan que igual es mejor una república. Vaya usted a saber... Mientras nos paguen la pensión...

                                                       
                                                            Retrato. Oleo, 2014



domingo, 5 de enero de 2025

PAISAJE

Este paisaje está pintado a partir de una foto o vídeo, desde la Higa de Monreal. 

Paisaje. Oleo, 2014


jueves, 2 de enero de 2025

LANGOSTINOS

Reconozco que soy un fan de la película Plácido. Y todo viene a que en la cena de nochevieja, una de las cuatro personas sentadas a la mesa, no comía langostinos. Yo, siempre he tenido mis más y mis menos con los langostinos, sobre todo con las leyendas que circulan sobre ellos. Y entonces lo soltó: es que, son las cucarachas del mar.

Efectivamente, trans consultar a la IA, me dice que son carroñeros y que se les llama así porque comen todos los desperdicios presentes en los océanos. Qué sabiduría la del abuelo cuando le ofrecen un langostino.