Escucha "Doris Day" en Spreaker.
lunes, 6 de enero de 2025
domingo, 5 de enero de 2025
PAISAJE
Este paisaje está pintado a partir de una foto o vídeo, desde la Higa de Monreal.
jueves, 2 de enero de 2025
LANGOSTINOS
lunes, 30 de diciembre de 2024
UN COCINERO EXTRAORDINARIO
Y pensaba que cocinaba bien... hasta que comprobé cómo lo hace mi amigo Javier. Ya me di cuenta que apuntaba maneras de alta cocina, cuando el pasado 12 de diciembre me invitó a comer en su casa, con un menú simple: alcachofas con jamón y kokotxas de merluza, parte en salsa verde, parte rebozadas.
Me quedé varios días pensando lo bien que cocinaba el jodido, pero lo que viene a continuación ya es para enmarcar. Según él, la invitación del día 12 era para practicar, ya que ayer día 29, tenía seis invitados, seis. Y claro, no quería defraudar.
Hoy he hablado con él y no le he preguntado por la comida, porque sabía que había sido un éxito total. Y efectivamente lo fue, ya que los invitados se quedaron admirados del alto nivel culinario.
A continuación podéis ver el menú y os juro, que os costará saber en realidad de qué se componen los platos:
MENU
Para abrir boca
Pichorradicas varias sin fundamento
Para calentar el estómago
Gambas y almejas en un jacuzzi preparado para ellas
Para continuar
Mar y montaña - Pez desmontado en ruedas y llevado a una pradera
Pollito borracho con un tajada espectacular
Para terminar
Consorte del rey braseada al horno
Todo regado con vinos de la zona sin pasarse
Preferible agua de Arteta (muy saludable)
Y ahora el concurso, donde normalmente siempre participa la misma persona: ¿Cuál fue el menú en realidad, despojado de la literatura simbólica?
URTE BERRI ON
martes, 24 de diciembre de 2024
CASA POR LA NOCHE
Si algún cuadro me sugiere la celebración del 24 de diciembre, es el que veis. Incluso, aunque el pintor no lo pensó, hay una especie de guirnalda navideña que va desde la cúspide del tejado hacia la derecha. Dentro, os podéis imaginar la juerga: langostinos, jamón del bueno, paté, espárragos, para terminar con un delicioso cordero de la cuenca, acompañado de lechuga y cebolla de la magdalena. Que no falten los buenos caldos navarros ni el cuñado faltón. Todo un clásico. Zorionak!
lunes, 23 de diciembre de 2024
PAREJA
Otro cuadro de Guillén. En este caso, como podéis ver, un retrato. En la pintura, como en casi todos los aspectos artísticos, lo primero que tenemos que tener en cuenta es si nos gusta o no. Y aquí entramos de lleno en la subjetividad de cada cual: un mismo cuadro puede parecer una maravilla a uno y a otro un horror.
Por otra parte, podemos valorar aparte de si nos gusta o no, si la obra cumple unos mínimos de decencia, esto es, si tiene buen dibujo, color, textura, luminosidad, etc. Aquí hay un amplio abanico de expertos con buen ojo que, dictaminan si merece la pena o la obra es penosa (de esto último hay mucho).
¿Y quién es él? Me gusta la obra, está bien hecha, pero... ¿qué estudios tiene? ¿dónde ha cursado Bellas Artes? ¿Tiene en su "curriculum vitae", exposiciones, premios, reconocimientos, etc.? Hasta yo mismo pico en la trampa de los reconocimientos y soy capaz de pagar por algo que yo hago mejor, pero claro, la obra es de un autor de campanillas.
Según me decía mi hermana Pilar, mucha gente hincha los curriculums hasta límites insospechados, con el fin de granjearse el favor del público. Tanto eres como te anuncias. Aunque de esto no estoy demasiado convencido.
Ahora viene lo mejor: el precio. Si quieres vender cuadros, pon de precio "0" euros y seguro que te lo quitan de las manos, aunque luego acabe en la basura. Ya os daréis cuenta que si os gusta mucho un cuadro y falla lo del reconocimiento, el precio será bastante asequible. Al fin y al cabo la pintura que colgamos en la pared de casa es para disfrutarla. Si eres muy rico igual te interesa más impresionar a las visitas con tu poderío económico, que el gozar de la obra. Un cuadro vale tanto, como la cantidad que alguien esté dispuesto a pagar. El mercado es variable y obedece a unas rutinas muchas veces desconocidas.
Final: hay un sexto sentido para intuir si algo que has comprado se va a revalorizar o por el contrario se va a depreciar. De todo hay ejemplos y los más sangrantes son aquellos casos en los que en un momento has pagado por una obra un pastón y pasado un tiempo no vale una chufa. "Sic transit gloria mundi".